¿Te cuidas el rostro pero tus manos revelan tu edad? Aunque no lo creas, las manos envejecen más rápido de lo que imaginas. Y lo peor es que muchas veces no les damos la atención que merecen. Pero hoy, gracias a la medicina estética, es posible mejorar la apariencia de la piel de las manos y devolverles un aspecto más joven y terso de forma segura, sin cirugía y con resultados naturales.
Sigue leyendo, porque te contaremos cómo lo hacemos en Maryol Medicina Estética, qué técnicas usamos y cuál es la mejor opción para ti.
¿Por qué envejecen tanto las manos?
Las manos están siempre expuestas al sol, al agua, a químicos y a cambios de temperatura. Con el tiempo, esto genera:
Manchas oscuras (por daño solar)
Pérdida de volumen (se ven los tendones y venas)
Arrugas y flacidez
Piel seca y áspera
Todo esto ocurre porque disminuye el colágeno, el ácido hialurónico natural y la hidratación profunda de la piel.
¿Qué es un tratamiento de rejuvenecimiento de manos?
Es un conjunto de procedimientos médicos que tienen como objetivo hidratar, restaurar volumen, mejorar la textura y eliminar manchas en la piel de las manos. Se pueden aplicar de forma aislada o en combinación, según el caso.
En Maryol Medicina Estética, personalizamos el tratamiento según el estado de tus manos y tus objetivos estéticos.
Técnicas más usadas en el rejuvenecimiento de manos
1. Ácido hialurónico para restaurar volumen
Cuando las manos pierden grasa con la edad, los huesos y venas se notan más. El ácido hialurónico repone ese volumen, logrando un efecto natural, inmediato y duradero.
Se aplica mediante microinyecciones
No requiere cirugía ni descanso
Resultado: manos más suaves, rellenas y juveniles
2. Exosomas o mesoterapia regenerativa
Este tipo de tratamientos aplican sustancias que estimulan la regeneración celular y la producción de colágeno. Son ideales si hay piel fina, flácida o envejecida por el sol.
Nutren la piel desde dentro
Mejoran textura, elasticidad y brillo
No generan volumen, solo mejoran calidad de piel
3. Toxina botulínica (opcional en casos específicos)
Aunque el uso de toxina botulínica en manos no es común, en algunos casos puede aplicarse para reducir la sudoración excesiva (hiperhidrosis), o relajar músculos superficiales para dar un aspecto más suave.
Siempre debe evaluarse por un médico especialista.
4. Peelings o láser para eliminar manchas
Cuando hay muchas manchas por el sol, se puede aplicar un peeling médico o usar tecnología láser para despigmentar. Esto unifica el tono de la piel y mejora su apariencia general.
¿Quiénes pueden realizarse este tratamiento?
El tratamiento de rejuvenecimiento de manos está indicado para personas que:
Tienen manos con piel delgada, seca o manchada
Han perdido volumen en el dorso de las manos
Quieren que sus manos luzcan acordes con el resto del cuerpo
Buscan un resultado natural sin necesidad de cirugía
Lo ideal es iniciar este tipo de tratamientos entre los 30 y 60 años, aunque cada caso se evalúa de forma individual.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
Depende del estado de la piel y el tratamiento elegido. En general:
Ácido hialurónico: 1 sesión cada 12 a 18 meses
Exosomas o mesoterapia: 3 a 4 sesiones anuales
Peeling o láser: depende del tipo y número de manchas
Los resultados son visibles desde la primera sesión y mejoran progresivamente con el tiempo.
¿Es un tratamiento seguro?
Sí. Todos los productos utilizados son de uso médico, aprobados por DIGEMID y aplicados por profesionales capacitados. En Maryol Medicina Estética cuidamos tu seguridad en cada paso del proceso.
¿Por qué realizarlo en Maryol Medicina Estética?
Atención personalizada por médicos estéticos
Uso de productos originales y con respaldo científico
Resultados naturales y progresivos
Ubicados en Lima, con experiencia en rejuvenecimiento facial y de manos
Agenda tu consulta médica gratuita
Tus manos también merecen verse jóvenes. Si te interesa devolverles hidratación, volumen y firmeza, agenda hoy mismo una consulta médica gratuita. Te asesoraremos sin compromiso y crearemos un plan hecho para ti.