3 técnicas infalibles para un borde mandibular perfecto

El contorno mandibular es una de las características que más definen nuestro rostro. Una mandíbula bien delineada no solo mejora la estética, sino que también resalta la armonía facial, dándonos una apariencia más joven y estilizada. Aunque la cirugía estética es una opción, hoy en día existen tratamientos no invasivos que permiten redefinir esta zona de manera efectiva, sin los riesgos ni el tiempo de recuperación que requiere una operación.

En este artículo, exploraremos las 3 técnicas infalibles para un borde mandibular perfecto, con un enfoque en las soluciones estéticas más populares: el borde mandibular con ácido hialurónico, las combinaciones de tratamientos, y cómo cada técnica puede ofrecer resultados naturales, rápidos y duraderos. Si estás buscando una solución para redefinir tu perfil, no te pierdas esta información de valor.

¿Por qué es importante el contorno mandibular?

borde mandibular juega un papel fundamental en la percepción que tenemos de nuestro rostro. No solo marca el límite inferior de la cara, sino que también influye en la apariencia general de la estructura ósea y los músculos faciales. Un contorno definido y firme tiene el poder de rejuvenecer tu rostro, disimular la flacidez y mejorar el equilibrio entre las distintas partes del rostro.

Sin embargo, a medida que envejecemos, factores como la pérdida de colágeno, el paso del tiempo y los cambios en la distribución de la grasa facial pueden afectar la definición de la mandíbula. Esto provoca un efecto de “doble mentón” o una disminución de la línea mandibular, lo que puede hacer que nuestra cara se vea menos esculpida y más envejecida. Afortunadamente, existen alternativas estéticas que pueden solucionar estos problemas de manera sencilla y eficaz, sin necesidad de recurrir a la cirugía.

Técnica 1: Borde mandibular con ácido hialurónico para redefinir la línea mandibular

¿Qué es el borde mandibular con ácido hialurónico?

El borde mandibular con ácido hialurónico es uno de los tratamientos más solicitados para lograr una mandíbula más definida. Este procedimiento consiste en la inyección de ácido hialurónico en puntos específicos de la mandíbula, lo que ayuda a dar volumen, firmeza y estructura a la zona.

El ácido hialurónico es una sustancia natural que se encuentra en nuestro cuerpo y tiene la capacidad de atraer agua, lo que permite crear un volumen inmediato y natural. Además, es un tratamiento completamente seguro, ya que el cuerpo lo acepta de manera fácil y sus resultados son reversibles, lo que da tranquilidad a quienes lo eligen.

Beneficios del ácido hialurónico en el borde mandibular

Este tratamiento tiene varios beneficios notables:

  • Resultados inmediatos: El ácido hialurónico proporciona resultados visibles de inmediato. Tras la aplicación, la línea mandibular se redefine al instante.
  • No invasivo: A diferencia de la cirugía, no es necesario hacer incisiones ni utilizar anestesia general, lo que minimiza riesgos y tiempo de recuperación.
  • Naturalidad: Los resultados son completamente naturales, lo que significa que nadie notará que te has hecho un tratamiento estético, solo notarán que tu rostro se ve más firme y juvenil.
  • Durabilidad: Aunque no es permanente, los efectos pueden durar entre 6 y 12 meses, dependiendo del metabolismo de cada persona.
  • Recuperación rápida: Después del procedimiento, los pacientes pueden reanudar sus actividades cotidianas casi inmediatamente.

Procedimiento y resultados

El tratamiento de borde mandibular con ácido hialurónico es relativamente rápido y fácil. Un especialista evalúa tu rostro y decide los puntos exactos en los que se debe aplicar el ácido para lograr un contorno armonioso. La sesión dura entre 30 a 45 minutos y, en general, no se requieren más de dos sesiones al año para mantener los resultados. En cuanto a los efectos, el rostro se ve más joven, con una línea mandibular más marcada y un mentón perfectamente esculpido.

Borde mandibular

Técnica 2: Combinación de ácido hialurónico y toxina botulínica para un borde mandibular más definido

¿Por qué combinar ácido hialurónico con toxina botulínica?

Aunque el ácido hialurónico por sí solo es muy efectivo, hay ocasiones en las que se recomienda combinarlo con toxina botulínica (conocida como botox). Esta combinación es ideal cuando, además de definir la mandíbula, se busca eliminar la flacidez en la zona inferior del rostro, como la papada o el cuello.

La toxina botulínica es utilizada para relajar los músculos que causan el hundimiento o la flacidez de la piel. Al inyectarla en áreas específicas, se consigue un efecto lifting, lo que potencia la definición que aporta el ácido hialurónico.

Beneficios de combinar ambos tratamientos

Al combinar el ácido hialurónico y la toxina botulínica, los beneficios se multiplican:

  • Definición y firmeza: El ácido hialurónico rellena y da volumen, mientras que la toxina botulínica actúa sobre los músculos para evitar la flacidez, resultando en un contorno mucho más definido y firme.
  • Rejuvenecimiento global: Además de mejorar la línea mandibular, este tratamiento puede suavizar otras áreas del rostro, como las arrugas en el cuello y el área submandibular.
  • Efectos combinados y duraderos: Los resultados combinados suelen durar entre 6 y 12 meses, dependiendo del tipo de piel y la respuesta de cada persona al tratamiento.

Procedimiento y cuidados

El procedimiento con ácido hialurónico y toxina botulínica se realiza en una sola sesión, con una duración aproximada de 45 minutos. Aunque no es necesario tomar reposo, es recomendable evitar el ejercicio intenso y la exposición al sol durante las primeras 24 horas para garantizar la eficacia del tratamiento.

Técnica 3: Modelado mandibular no quirúrgico con ácido hialurónico y mesoterapia

¿Qué es la mesoterapia y cómo ayuda a definir el borde mandibular?

La mesoterapia es un tratamiento que consiste en la aplicación de microinyecciones de vitaminas, minerales, ácidos, entre otros compuestos, en la capa media de la piel (mesodermis). Aunque comúnmente se utiliza para mejorar la calidad de la piel y reducir la celulitis, también es muy eficaz para reducir la grasa localizada y mejorar la firmeza de áreas específicas, como el mentón y el cuello.

Cuando se combina con el borde mandibular con ácido hialurónico, la mesoterapia mejora aún más los resultados, ya que no solo se da forma a la mandíbula, sino que también se combate la flacidez y la acumulación de grasa en la zona inferior del rostro.

Beneficios de la mesoterapia junto con el ácido hialurónico

Al combinar estos dos tratamientos, se logran los siguientes beneficios:

  • Reducción de grasa submentoniana: La mesoterapia puede disolver la grasa localizada en la papada, mientras que el ácido hialurónico define la mandíbula, logrando un contorno más estilizado.
  • Mejor firmeza de la piel: La mesoterapia ayuda a reafirmar la piel en el área del cuello y la mandíbula, mejorando la elasticidad y reduciendo la flacidez.
  • Efectos a largo plazo: Los resultados combinados se consolidan con el tiempo, mejorando la textura de la piel y la definición de la mandíbula de forma progresiva.

Procedimiento y tiempo de recuperación

El tratamiento con mesoterapia y ácido hialurónico es poco invasivo, y la duración total de la sesión es de aproximadamente 30 minutos. A diferencia de otros tratamientos, la mesoterapia no requiere tiempo de inactividad, pero es recomendable evitar la exposición al sol o al calor extremo durante las primeras 24 horas.

Mitos y realidades sobre el borde mandibular con ácido hialurónico

Mito 1: El ácido hialurónico puede hacer que tu mandíbula se vea artificial

Realidad: Cuando el ácido hialurónico es aplicado correctamente, los resultados son completamente naturales. El ácido se adapta a la anatomía de cada rostro, por lo que no se verá artificial ni exagerado.

Mito 2: Los efectos del ácido hialurónico no son duraderos

Realidad: Aunque el ácido hialurónico no es permanente, los efectos duran entre 6 y 12 meses, dependiendo de cada persona. Además, al ser un tratamiento no invasivo, es posible ajustar los resultados con nuevas sesiones.

Mito 3: El procedimiento es doloroso

Realidad: El procedimiento es muy tolerado por la mayoría de los pacientes, ya que se utiliza anestesia local o cremas anestésicas para minimizar cualquier molestia.

El borde mandibular perfecto no tiene que ser una tarea complicada ni invasiva. Con técnicas como el borde mandibular con ácido hialurónico, la combinación con toxina botulínica o la mesoterapia, es posible lograr resultados sorprendentes, naturales y duraderos. Consulta con un especialista para determinar cuál es el tratamiento más adecuado para ti y empieza a disfrutar de los beneficios de un perfil más definido y armonioso.

Reserva tu cita en Maryol o descubre nuestras ofertas

En Maryol, cuidamos tu belleza y bienestar con tratamientos exclusivos y personalizados. ¡Agenda tu cita hoy mismo o conoce nuestras promociones especiales!

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Agenda una cita
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte estamos en linea?